La Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) es una organización no gubernalmental, que inicio operaciones de manera oficial el 23 de febrero de 1947. Dicho organismo reúne a expertos de diversas áreas para promover el desarrollo de normas internacionales voluntarias, aplicables a productos y servicios.
ISO ha desarrollado diversos estándares que impulsan el progreso de las diferentes industrias, promoviendo el comercio en general, mejorando la salud, la seguridad y el medio ambiente, ISO ha establecido vínculos de colaboración con una red de organizaciones mundiales y regionales, promoviendo la enseñanza de la estandarización.
¿QUÉ SON LAS NORMAS ISO?
Son estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas para la gestión de cualquier tamaño de organización, para su mayor eficiencia y rentabilidad económica, que dan soluciones a las necesidades de empresas de las diferentes industrias.
¿Cuál es el objetivo de las normas ISO?
Unifican los elementos necesarios de cada organización para aumentar su eficiencia, mejorar sus productos y servicios, y reducir costos.
¿Dónde son aceptadas las normas ISO?
En cada uno de los 165 países pertenecientes a la organización.
Ventajas de las normas ISO
- Contribuye a una imagen favorable de la organización
- Mejora el desempeño al analizar a profundidad cada proceso
- Crea nuevas oportunidades de negocio
- Permite un manejo adecuado de los riesgos
- Aumenta la satisfacción del cliente
ISO EN CIFRAS
-
23,667 estándares internacionales que cubren casi todos los aspectos de la tecnología y la fabricación.
-
165 miembros que representan a ISO en su país.
-
793 comités y subcomités técnicos para encargarse del desarrollo de estándares.